About
-
El Colectivo Artístico Artefactos y Garabatos nace en el año 2003 a partir de la necesidad de conformar un grupo en el cual se integraran diferentes disciplinas circenses y teatrales, teniendo como escenario alterno a la sala, la calle y los espacios no convencionales, buscando llevar nuestro arte a todo tipo de público. Gracias a nuestro trabajo hemos podido llevar el circo colombiano a diferentes países suramericanos y recorrido gran parte de Colombia presentándonos en diferentes plazas y parques. También hemos participado con nuestros espectáculos en festivales como el Festival Iberoamericano de Teatro en dos versiones, Festival Internacional de Teatro Popular ENTEPOLA en dos versiones, , Festival Internacional de Teatro de Manizales, I y III Festival de Circo el Globo y El Festival Internacional de Circo de Bogotá., Festival Valparaiso Circo, Festival La Circomotora. También hemos sido parte de diferentes campañas publicitarias , lanzamientos, posicionamientos de marca y eventos realizados en el país. Y proyectos de circo social como Construyendo Paz, proyecto realizado para la oficina de el Alto Comisionado para la Paz La Revuelta a la Mitad del Mundo en Ecuador, Proyecto Hogares de Paso Cruz Roja y Alcaldía de Bogotá.
-
Management
Somos una productora artística especializada en la creación de espectáculos, montajes, performances o escenas que hablan desde las inquietudes artísticas de la compañía y de contenidos específicos, creados con propósitos pedagógicos, organizacionales, comunicacionales o de entretenimiento.
Trabajamos con artistas circenses, actores, bailarines, dramaturgos, músicos, directores y un grupo profesional especializado en pedagogía.
Misión:
Artefactos y Garabatos diseña y realiza actividades en entretenimiento, comunicación y aprendizaje, sirviendo como facilitador en procesos de formación, creación y de mercadeo.
Visión:
Para el año 2025 seremos una productora artística profesional en constante búsqueda de una calidad artística escénica y una coherencia estética que se identificara por mantener espacios de entrenamiento, investigación, creación y comunicación.