Licenciada en Antropología Social por la Universidad Autónoma Metropolitana y artista circense en formación, especializándose en aro aéreo.
En su tesis “Cuerpos en riesgo. Consciencia desde el cuerpo y el mundo flexible del circo contemporáneo en la Ciudad de México” aborda desde la autoetnografía diferentes riesgos que atraviesan las corporalidades circenses: riesgos físicos, sociales, laborales y de género, y la manera en la que las prácticas corporales circenses forjan una consciencia desde el cuerpo que puede generar discursos disidentes y contra-hegemónicos, constituyendo potenciales motores de cambio.