El circo forma parte de mi vida desde muy joven (a los 15 años me involucré), al igual que la música (partiendo en la infancia). Me he formado en ambos rubros alternando intensidad, pero siempre con dedicación y pasión totales. En el circo me especializo en las paradas de mano en suelo y contorsiones, sigo trabajando duro para involucrar danza y acrobacias ya que mi intención es expresar con mi cuerpo números dinámicos y frescos. Me formé con un maestro en su pequeña escuela en Olmué, luego en Valparaíso en "carpa azul" y variados talleres mas. Trabajo en calle como muchos artistas del circo y cualquier tipo de oportunidad de participar de un trabajo novedoso la recibo con entusiasmo para seguir nutriendo mi experiencia. En cuanto a la música, toco el piano y los teclados, me entusiasman los filtros y los sintetizadores, me gusta crear y expresar, pero también soy capaz de leer y reproducir piezas de alguien mas. Estudié dos años en un Instituto de nombre Projazz, que se especializa en jazz y sus derivados principalmente, esa es el área armónica en que mas me he formado. Continué mi aprendizaje con una pianista de nombre Carmen Paz y otros profesores de armonía e improvisación, en formato libre. Estuve un año participando como tecladista en la banda de una compañía de teatro calle llamada "La Difunta", que fusionaba rock progresivo, jazz y blues. También participé en una banda para circo. Ahora toco en trío voz, piano, bajo, con un repertorio de música mas latinoamericana, moderna y clásica. Ahora en la música busco involucrarme en áreas de trabajo ligados a los estilos que mas me apasionan; el rap, el jazz y la electrónica. Tengo aún mucho por aprender y así mismo mucho que entregar, por lo que deseo que mi falta de experiencia en algunos ámbitos actué como combustible y no como freno, por eso cualquier oportunidad que me permita seguir creciendo y desarrollándome será bienvenida.