Nací el 20 de abril de 1992, en la Ciudad de México. A los 8 años comencé a entrenar patinaje artístico sobre hielo, esto me permitió estar en diferentes escenarios como el circo “Roncaly on Ice”, la clausura de la pista del Zócalo en el 2013, entre otros concursos y festivales. Posteriormente a los 18 años comencé a entrenar danzas polinesias durante 5 años, participando en concursos nacionales como “A Párima” y “Otea”. A los 20 años ingresé a las artes circenses haciendo malabares con fuego y técnica de rueda Cyr, enfocándome en el área de entretenimiento, lo que me permitió trabajar en Playa del Carmen en “Circe Company”.
Como parte de una formación completa, y en paralelo a mi formación como acróbata, he realizado varios cursos de certificación en entrenamiento deportivo y fitness, recibiendo las herramientas para sistematizar mi entrenamiento haciéndolo mucho más efectivo, además de darme los conocimientos capacitar a otras personas en las disciplinas de mi especialización.
Después me enfoqué en entrenar artes aéreas, hand standing y malabares. Me presenté en diferentes espectáculos de telas aéreas, trapecio, cuerda aérea, aro aéreo en dúo y solista, en diferentes escenarios como El Festival de las Ánimas en el Estado de México, en la Ciudad de México en la “Inteligencia Desbordada” y “Caos Vivo” espectáculos Además de presentarme en el sector privado, tuve la gran oportunidad de presentarme en escenarios sociales en diferentes centros culturales de la Ciudad de México como "El Transformador" en Iztapalapa, "La casa de las culturas indígenas" en Coyoacán, Comunidad "La Roca". Centro Gustavo A. Madero, Universidad Iberoamericana en Cuajimalpa Dentro de la misma área del circo social, me presenté en varias comunidades a lo largo de México como Asunción Ixtaltepec en Oaxaca, Pueblillo Papantla en Veracruz,
También he realizado talleres de circo en espacios como “Voces en Tinta” en Cuahutémoc, “Casa de Artes Calmecac” en Coyoácan, “El Transformador” en Iztapalapa, así como en espacios públicos de los municipios de Cuauhtémoc, Azcapotzalco, Gustavo A Madero y Coyoacán. De igual forma, fui juez en las competencias de “Vuelo Libre”.
Durante 5 años me desempeñé como presidente del “Circolo Circo Social CSC AC” donde se promueve el desarrollo de factores de protección para grupos vulnerables, así como la prevención de la violencia a través de técnicas circenses para estimular la cohesión comunitaria y el desarrollo humano a través de talleres y espectáculos en áreas de vulnerabilidad en la Ciudad de México.
Paralelamente a mi camino artístico, he continuado con mi formación académica. Actualmente estudio la carrera de Psicología en la Universidad Iberoamericana. Paralelamente he realizado cursos de coaching psicológico, psicología industrial y organizacional, proceso de evaluación y selección de personal. He realizado prácticas profesionales en temas como; trata de personas, en “Sin Trata AC”, Prevención contra el bullying en “NEANDI”, acompañamiento geriátrico en “Nuestra Señora del Camino” y programas de ayuda social en “Saber Para Crecer AC” entre otros. Todo esto me ha permitido ayudar a los jóvenes ya mi comunidad, promoviendo prácticas humanísticas y artísticas que reducen los índices de violencia que se presentan en México.