Social Circus Instructor VOLUNTEER (voluntariado)expired
Posted on: July 25, 2018
Bolivia, Cochabamba
|
Description:
¡¡Muchas gracias por interesarte en colaborar con nosotras!! Gracias a personas motivadas y comprometidas como tú podemos seguir ayudando a niños y niñas en situación de pobreza en Cochabamba.
La Fundación la componemos un equipo humano variado entre personas asalariadas y personas voluntarias que se articula y coordina para obtener los mejores resultados posibles con los recursos existentes. Así las personas voluntarias trabajarán dentro de un equipo compuesto por el equipo directivo, personal de administración, instructores, estudiantes en prácticas y otras personas voluntarias.
Dado que las personas voluntarias tienen un peso importante en la Fundación, pedimos que sean personas capaces de trabajar de manera independiente una vez se les ha formado e integrado, de pensamiento libre y abierto y autosuficientes. También es necesario que sean personas responsables, orientadas a objetivos y que no tengan reparos en “ensuciarse las manos” cuando sea necesario. En los entornos en los que trabajamos en ocasiones ocurren imprevistos y hay que saber adaptarse a ellos, pensar rápidamente en soluciones y aplicarlas de manera eficiente y efectiva.
El voluntariado con Fundación Enseñarte es una experiencia intensa pero también altamente recompensante. Al trabajar con niños, niñas y jóvenes en entornos empobrecidos es normal encontrarse con historias de vida muy tristes. En ocasiones los niños y niñas nos cuentan sus historias, sus problemas, sus miedos, y esto es una carga emocional que hay que saber gestionar. Pero también se crea un vínculo con ellos y ellas muy bonito, a través del cual abren sus corazones y nos llenan de energía, amor, abrazos, y buenas sensaciones.
PERFIL DE LA PERSONA VOLUNTARIA
Descripción de la actividad a desarrollar
== Impartir clases de disciplinas circenses con un fondo socioeducativo.
== Organizar y promocionar eventos y actuaciones.
== Crear números y shows junto con los niños y niñas y los instructores.
== Diseñar y dirigir sátiras con temas sociales.
== Hacer disfraces y vestuarios.
== Apoyar en las actividades del Programa Socioeducativo.
Finalidad y objetivos de la actividad
== Inculcar a las niñas y niños habilidades sociales básicas y avanzadas, inteligencia emocional, habilidades alternativas a la agresión, afrontamiento del estrés, habilidades de planificación, igualdad de género, gestión de conflictos, mejora de la autoestima, resistencia a la frustración, paciencia, etc.
== Enseñar a las niñas y niños técnicas y disciplinas circenses.
== Enseñar a los niños y niñas otras técnicas artísticas como payaso, teatro, creación de disfraces y vestuario, etc.
Responsabilidades y deberes del puesto
== Apoyar en la impartición de las clases de circo social en el centro que se le asigne en el horario establecido.
== Apoyar en las actividades del Programa Socioeducativo.
== Asistir y apoyar en los eventos que realice la Fundación fuera de los horarios regulares.
== Cumplir con las normas de la Fundación y del Programa de Circo Social.
Persona de referencia
== Director/a del Programa de Circo Social.
== Coordinador/a de Voluntariado.
Sistema de supervisión
== Los lunes es día de coordinación:
o Reunión con todo el equipo de la Fundación, coordinado por el Director/a Nacional, a través de dinámicas y entrevistas grupales.
o Reunión con el equipo del Programa de Circo Social, coordinado por el Director/a del programa, a través de dinámicas y entrevistas grupales.
== Supervisión en los centros por parte del Director/a del Programa de Circo Social, a través de la observación directa.
== Contacto por e-mail, telefónicamente y en persona por parte del Coordinador/a de Voluntariado.
== Realización de informes mensuales sobre las actividades realizadas, problemas encontrados, logros conseguidos, etc.
== Encuentros informales.
Titulación, formación o capacitación requerida
== Nivel medio de español como mínimo.
== Al menos una habilidad en nivel intermedio o alto relacionada con disciplinas circenses: malabares, acrobacia, portes, aéreos, equilibrios, payaso, teatro, zancos, etc.
== Experiencia en la impartición de talleres o clases.
== Idealmente conocimientos o experiencia de trabajo con niños, niñas y/o jóvenes.
== Idealmente conocimientos y/o experiencia en el ámbito socioeducativo, y/o de circo social.
Tiempo semanal requerido
== 36 horas semanales, distribuidas de la siguiente manera:
o Lunes: de 9:00 a 13:00.
o De martes a viernes: de 9:00 a 17:00.
== En caso de eventos disponibilidad en fines de semana o feriados.
Compromiso temporal requerido
== Mínimo: un mes. Negociable en casos concretos.
== Máximo: un año, con posibilidad de permanecer más tiempo.
Perfil psicológico, actitudes, valores, etc.
== Alta capacidad de adaptación a nuevas culturas y entornos.
== Resistencia a la frustración.
== Motivación por el trabajo con niños y niñas en riesgo de exclusión social.
== Buena capacidad de autogestión emocional ante entornos desfavorecidos y situaciones emocionalmente impactantes.
== Capacidad de resolver conflictos de una manera constructiva y tranquila.
== Ganas de ayudar desde una perspectiva no paternalista, sino con perspectiva de empoderamiento.
== Capacidad de trabajo en equipo.
== Iniciativa y creatividad.
== Paciencia.
EXTRA INFO: la fecha de inicio del voluntariado está en función de tu disponibilidad, hemos puesto una fecha orientativa.
Application Deadline:
Sept. 02, 2018 1:00 am
Job Start Date:
Sept. 03, 2018 1:00 am
Job Duration:
Open ended
Job/Audition Type:
Full Time
Job Category:
Education/Teaching/Coaching
Job Location:
Bolivia, Cochabamba
|